Ir al contenido principal

CLASES DE ORACIONES SEGÚN LA INTENCIÓN DEL HABLANTE

 

TABLA DE ORACIONES SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE

ORACIONES SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE

TIPOS

EXPLICACIÓN

EJEMPLOS

 

ENUNCIATIVA

Enuncian como real un hecho afirmándolo o negándolo. Se caracterizan por su objetividad.

Mañana voy al cine.

 

El viernes no vendré a clase.

 

 

 

 

 

 

 

INTERROGATIVAS

Totales: la repuesta puede ser sí, no o quizás.

¿Te vienes al cine?

Parciales: la respuesta no puede ser sí, no o quizás. Se utilizan los determinativos, pronombres y adverbios interrogativos.

¿Qué película vamos a ver?

 

¿Quién es tu escritor favorito?

¿Cómo te llamas?

Directas: llevan signos de interrogación y la entonación es interrogativa.

 

¿Cuándo es el examen de lengua?

Indirectas: no llevan signos de interrogación y la entonación es enunciativa. Son oraciones subordinadas introducidas por la conjunción si y por determinativos, pronombres y adverbios interrogativos.

No sé [si llegaré a tiempo].

 

Dime [qué formulario debo rellenar].

 

Pregunta [quién es el responsable].

 

No les dijeron [cuándo llegarían].

 

EXCLAMATIVAS

Aquellas oraciones que van entre signos de exclamación. Expresan estados de ánimo, sentimientos o emociones.

¡Te echo de menos!

 

¡Cuánta verdad hay en sus palabras!

 

 

EXHORTATIVAS

Se utilizan para expresar ruegos, órdenes o mandatos. Para ello, se utiliza el modo imperativo, las perífrasis verbales obligativas o la construcción a + infinitivo (en la lengua oral).

 

Siéntate.

 

No debes comer tanta grasa.

 

¡A comer!

 

 

DESIDERATIVAS

Expresan deseo. Para ello, utilizamos verbos de deseo (querer, desear, anhelas, esperar) y las construcciones que/así + presente de subjuntivo, ojalá (que) + subjuntivo.

 

Me encantaría ir a New Orleans.

 

Que tengas suerte.

 

Ojalá apruebe el examen de inglés.

 

DUBITATIVAS

 

Expresan duda o probabilidad. Se construyen con adverbios o locuciones adverbiales de duda (quizá/s, a lo mejor, tal vez) o probabilidad (seguramente, posiblemente, probablemente, etc)

 

Quizá mañana llueva.

 

Probablemente Laura está enfadada conmigo.


Comentarios