LA LITERATURA

ESQUEMA DE  LITERATURA

1. LA LITERATURA:

    1.1. DEFINICIÓN.

    1.2. LENGUAJE LITERARIO.

    1.3. TEMAS.

2. OBRAS LITERARIAS:

    2.1. DEFINICIÓN.

    2.2. PROSA.

    2.3. VERSO.

3. GÉNEROS LITERARIOS:

    3.1. DEFINICIÓN.

    3.2. CLASIFICACIÓN.

           a) LÍRICA

           b) NARRATIVA.

           c) TEATRO.

-----------------------------------------------------------------------------------

1. LA LITERATURA:

    1.1. DEFINICIÓN:

           Es el arte que utilizan las palabras como medio de expresión.

    1.2. LENGUAJE LITERARIO:

           Es el lenguaje que utilizan los escritores, es un lenguaje especial; se utilizan recursos             que dan belleza a la EXPRESIVIDAD y se diferencia del lenguaje común.

    1.3. TEMAS:

           Los textos literarios tocan muchos aspectos de la vida, algunos de ellos son: amor, la             libertad, los viajes, el paso del tiempo, la naturaleza.  

2. OBRAS LITERARIAS:

    2.1. DEFINICIÓN: 

           Creación artística donde existe un hablante, a través del cual,  se emite un mensaje y             una enseñanza con la intención de comunicar, narrar una historia en la que hay un                 determinado argumento.

    2.2.  PROSA: 

            Es la forma natural de expresar el lenguaje. Ocupa todo el renglón en el escrito y no              hay ritmo muy marcado y tampoco sonoridad. ( Novela, cuento, leyenda,...)

    2.3. VERSO: 

            Conjunto de palabras que forman una unidad en un poema, con ritmo y  medida                    determinados. No ocupan todo el renglón, ocupan un espacio independiente.

3. GÉNEROS LITERARIOS:

    3.1. DEFINICIÓN: 

           Son los distintos grupos o categorías en los que podemos clasificar las obras                           literarias, atendiendo siempre a su contenido y estructura.

    3.2. CLASIFICACIÓN:

            a) LÍRICA: 

                Conjunto de obras que se caracterizan por expresar sentimientos y emociones;                        son de un determinado autor o época. 

                Escritas en verso y su expresión habitual es el POEMA.

            b) NARRATIVA:

                Conjunto de escritos en prosa contados por un narrador como la NOVELA,                            CUENTO, ...

            c) DRAMA (TEATRO): Son los escritos en prosa, por lo general.

                                                    Hay dos tipos: COMEDIA y TRAGEDIA.

           --------------------------------------------------------------------------------------

     1. NARRATIVA.

           1.1. DEFINICIÓN: Conjunto de obras literarias escritas en prosa.

           1.2. ELEMENTOS DE LA NARRATIVA:

                  a) NARRADOR: Es la persona que cuenta la historia.

                  b) PERSONAJES: Son los que intervienen en la historia; el principal se le llama                    PROTAGONISTA.

                  c) ACCIÓN: Conjunto de acontecimientos que se dividen en partes, a las que                        llamamos EPISODIOS.

                  d) MARCO NARRATIVO: Es el lugar y el tiempo donde ocurren los                                      acontecimientos, es decir, se desarrolla la acción.

          1.3. OBRAS:

                 A) CUENTO:

                      - DEFINICIÓN: Son relatos breves escritos en prosa que narran los hechos                              que suceden a unos personajes.

                      - CARACTERÍSTICAS: - Son breves.

                                                               - Los personajes se presentan sin demasiados                                                                               detalles.

                                                               - La acción es sencilla y muy lineal.

                      - TIPOS: - Cuentos MODERNOS.

                                      - Cuentos POPULARES: - Narran historias de hace mucho tiempo.

                                                                                - Se transmitían oralmente.

                                                                                - Se desarrollan en un lugar y tiempo                                                                                             indeterminado.

               B) NOVELA:

                     - DEFINICIÓN: Son relatos extensos escritos en prosa. Relatan hechos que les                         suceden a unos personajes, pero son más extensas y sus elementos más                                   complejos.

                     - CARACTERÍSTICAS: - La acción se presenta con más detalle.

                                                              - Los personajes no son esquemáticos, sino que                                                                          describe sus sentimientos, sus contradicciones.

                                                              - La acción, también contiene otras acciones                                                                                paralelas e incluso otras historias dentro de la                                                                            principal.

                     - TIPOS: Aventuras                                  Epistolar

                                     Policiacas                                  Realista

                                     Históricas                                  Autobiográfica

                                     Ciencia ficción                          Satírica

                                     Terror                                         Fantasía

                                     Caballeresca                              Romántica

                                     Picaresca                                    Misterio

                                     Gótica                                        Detectivesca

                  C) LEYENDA:

                       - DEFINICIÓN: Es un relato breve sobre un acontecimiento sobrenatural,                                  imaginario o real.

                       - CARACTERÍSTICAS: - Puede ser oral o escrita.

                                   (Se transmitían de boca en boca)

                                                                - Los protagonistas se mueven dentro de su propio                                                                      territorio. Son héroes o villanos.

                                                                - Exponen características de una cultura; valores,                                                                        debates sobre lo bueno y lo malo. Tiene base                                                                            histórica.

                                                                 - Suelen ser anónimas, no tienen autor.

                        - TIPOS: Históricas                                Religiosas

                                       Urbanas                                    Rurales

                   D) FÁBULA: 

                        - DEFINICIÓN: Relato o composición literaria, escrita en prosa o en verso                              que nos da una enseñanza o consejo que llamamos MORALEJA.

                        - CARACTERÍSTICAS: - Los personajes principales son ANIMALES o                                                                           COSAS INANIMADAS que actúan y hablan                                                                           como si fueran humanos.

                                                                 - Historias breves, contadas por un solo narrador.

                                                                 - Nos transmite enseñanzas, cosas útiles para el                                                                           lector (valores de vida).

                        - TIPOS: (Depende mucho de los protagonistas)

                                        - Animales                                            - Mitológicas

                                        - Reino vegetal                                     - Seres inanimados.

 

        

           

           




Comentarios